La diabetes es una enfermedad vitalicia,aún no existe una cura. En este tipo de diabetes, las células del páncreas producen poca o ninguna cantidad de insulina, la cual es la hormona encargada de controlar el acceso de la glucosa en las celulas del cuerpo. Sin suficiente insulina, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo, en lugar de penetrar en las células. El cuerpo es incapaz de utilizar la glucosa como energía a pesar de los altos niveles en el torrente sanguíneo, lo que lleva a que aumente el hambre y ademas pueden causar sed excesiva, por el aumento de la miccion.
La diabetes tipo I puede ocurrir a cualquier edad; sin embargo, se diagnostica en muchos pacientes antes de los 20 años demás; En cuestión de 5 a 10 años, las células beta del páncreas productoras de insulina están completamente destruidas y el cuerpo ya no puede producir más insulina.
Sólo 1 de cada 20 personas diabéticas tiene diabetes tipo I, la cual se presenta más frecuentemente en jóvenes y niños. La administración de insulina en estos pacientes es esencial.
![]() | |
Imagen tomada de http://www.blogmedicinageneral.com.ar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario